
Ayuda domiciliaria a personas con dependencia en Santa Pola
Edusan
¿Quienes somos?
Somos una empresa de Ayuda a domicilio dirigido a personas en situación de dependencia.
Estamos ubicados físicamente en Santa Pola (C/ San Antonio 31 bajo; 03130), Alicante, donde también contamos con la venta y gestión de recetas de material ortopédico.
Llevamos aproximadamente 4 años en el sector sociosanitario intentando normalizar la situación de dependencia lo máximo posible y mejorar su calidad de vida. Los servicios están enfocados al mantenimiento en el domicilio habitual de la persona usuaria, por medio de ayuda, apoyo y cuidados a la misma y adaptándose a las necesidades de cada uno/a. También permite que los familiares encargados/as de los cuidados diarios de la persona en situación dependencia, tengan un desahogo en el desempeño de estas funciones.
Nuestros/as trabajadores/as son titulados/as acreditados en materia de auxiliar de enfermería y cuidados de personas mayores y/o dependientes, quienes realizarán dicho servicio en base a estos valores y principios éticos:
- Seriedad
- Cercanía
- Puntualidad
- Cariño
- Formalidad
- Profesionalidad
- Atención individualizada
- Preocupación expresa por nuestros/as mayores
Las funciones que desempeñaría el/la auxiliar son las siguientes:
- Limpieza y mantenimiento del hogar
- Limpieza y planchado de ropa
- Preparación e ingesta de comidas
- Ingesta de medicamentos
- Aseo personal
- Cambios de pañal
- Acompañamiento (paseos, gestiones personales, visitas médicas, recados y compras)
- Movilizaciones (ayuda a levantarse y acostarse)
El horario del SAD y las necesidades a cubrir se establecerían entre los/las familiares o el/la usuario/a y el gerente de la empresa.
¿Cómo iniciar el SAD?
Puede pasarse por nuestra oficina en Santa Pola (Alicante) o póngase en contacto con nosotros/as por teléfono o correo electrónico. Hacemos presupuestos sin compromiso o, en caso de realizarse a través de la Ley de Dependencia, sería necesario la carta resolutiva de Conselleria donde se establecen las horas y el grado de dependencia.
Un día antes de iniciar el servicio, acude el gerente, la trabajadora social y la coordinadora de los servicios para una primera toma de contacto y establecer los puntos básicos del servicio (horario y necesidades a cubrir o funciones a desempeñar); además, todos los meses se realizan seguimientos, o bien presencial o bien telefónicos, con todos los/as usuarios/as para poder conocer la relación entre ellos/as y los/as auxiliares de enfermería.